
El presidente Gustavo Petro llegó una hora y 20 minutos tarde a la reunión de este lunes. El mandatario se sentó a la izquierda del monseñor Luis José Rueda mientras que Efraín Cepeda, presidente del Senado se sentó a la derecha del cardenal. Según contaron los asistentes, a pesar de sus fuertes choques en los últimos meses, el saludo entre las cabezas del Ejecutivo y el Legislativo fue cordial.
En el espacio también estuvo el presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca; la directora del Dapre, Angie Rodríguez; el contralor, Carlos Hernán Rodríguez; el registrador, Hernán Penagos; la defensora del Pueblo, Iris Marín; y el procurador general, Gregorio Eljach. La fiscal general, Luz Adriana Camargo, no estuvo en la cumbre porque se encuentra fuera del país.
Le recomendamos: Gobernadores liderarán este martes una nueva manifestación contra la violencia
Los convocados hablaron durante más de dos horas. Comenzaron sobre la 1 de la tarde, antes de que llegara el presidente. Todos, incluido Petro, firmaron una declaración conjunta sobre la necesidad de dialogar, desescalar el lenguaje y “desarmar la palabra”.
“Básicamente fue una reflexión sobre la situación del país, la necesidad de dialogar. Hay que continuar promoviendo el encuentro”, dijo a la salida el procurador Eljach. “El compromiso está en la declaración que firmamos todos. Somos optimistas, yo particularmente estoy optimista”, agregó. También confirmó que en la cumbre no se habló sobre la consulta popular que abandera el gobierno de Gustavo Petro.
Le sugerimos: Jorge Iván Ospina se posesionó como primer embajador de Colombia en Palestina
“Como ciudadanos, servidores y representantes de las instituciones del Estado colombiano, nos comprometemos juntos e invitamos a todo el país a escucharnos, valorarnos y respetarnos en la hermandad. A desarmar la palabra, rechazar todo tipo de violencia como forma de resolver los conflictos políticos y sociales”, dice el acuerdo que se firmó este lunes y que leyó públicamente el presidente de la Conferencia Episcopal, monseñor Francisco Javier Múnera.
Desde la Iglesia también se elevó una oración por la vida del senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, quien permanece en delicado estado de salud en la Fundación Santa Fe. Igualmente, oraron por quienes, “en todos los rincones de nuestros territorios, sufren hoy a causa de la violencia”. “Estamos pendientes de un milagro”, dijo la Iglesia Católica sobre el último parte médico del congresista.
“Hay que excluir la violencia del mundo político”, agregó monseñor Héctor Fabio Henao.
👁🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.
👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.
✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected] ; [email protected] o [email protected].