Petro y cúpula institucional firmaron acuerdo que busca reducir la polarización

El primer mandatario estuvo con el presidente del Senado en un encuentro liderado por la Iglesia Católica y discutieron la importancia del diálogo para la unidad nacional.

Los líderes del Ejecutivo y del Legislativo se reunieron para discutir el camino a la unidad nacional con el cardenal Luis José Rueda.
Los líderes del Ejecutivo y del Legislativo se reunieron para discutir el camino a la unidad nacional con el cardenal Luis José Rueda.
Foto: Conferencia Episcopal de Colombia

El presidente Gustavo Petro llegó una hora y 20 minutos tarde a la reunión de este lunes. El mandatario se sentó a la izquierda del monseñor Luis José Rueda mientras que Efraín Cepeda, presidente del Senado se sentó a la derecha del cardenal. Según contaron los asistentes, a pesar de sus fuertes choques en los últimos meses, el saludo entre las cabezas del Ejecutivo y el Legislativo fue cordial.

En el espacio también estuvo el presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca; la directora del Dapre, Angie Rodríguez; el contralor, Carlos Hernán Rodríguez; el registrador, Hernán Penagos; la defensora del Pueblo, Iris Marín; y el procurador general, Gregorio Eljach. La fiscal general, Luz Adriana Camargo, no estuvo en la cumbre porque se encuentra fuera del país.

Le recomendamos: Gobernadores liderarán este martes una nueva manifestación contra la violencia

Los convocados hablaron durante más de dos horas. Comenzaron sobre la 1 de la tarde, antes de que llegara el presidente. Todos, incluido Petro, firmaron una declaración conjunta sobre la necesidad de dialogar, desescalar el lenguaje y “desarmar la palabra”.

“Básicamente fue una reflexión sobre la situación del país, la necesidad de dialogar. Hay que continuar promoviendo el encuentro”, dijo a la salida el procurador Eljach. “El compromiso está en la declaración que firmamos todos. Somos optimistas, yo particularmente estoy optimista”, agregó. También confirmó que en la cumbre no se habló sobre la consulta popular que abandera el gobierno de Gustavo Petro.

Le sugerimos: Jorge Iván Ospina se posesionó como primer embajador de Colombia en Palestina

“Como ciudadanos, servidores y representantes de las instituciones del Estado colombiano, nos comprometemos juntos e invitamos a todo el país a escucharnos, valorarnos y respetarnos en la hermandad. A desarmar la palabra, rechazar todo tipo de violencia como forma de resolver los conflictos políticos y sociales”, dice el acuerdo que se firmó este lunes y que leyó públicamente el presidente de la Conferencia Episcopal, monseñor Francisco Javier Múnera.

Desde la Iglesia también se elevó una oración por la vida del senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, quien permanece en delicado estado de salud en la Fundación Santa Fe. Igualmente, oraron por quienes, “en todos los rincones de nuestros territorios, sufren hoy a causa de la violencia”. “Estamos pendientes de un milagro”, dijo la Iglesia Católica sobre el último parte médico del congresista.

“Hay que excluir la violencia del mundo político”, agregó monseñor Héctor Fabio Henao.

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected] ; [email protected] o [email protected].

 

GERMÁN VARGAS(8621)Hace 8 horas
Torpe el cacas hasta para elegir a sus alfiles Montealegre, Barreras y Benedetti conocidos por sus corruptas habilidades para malgastar el presupuesto y acrecentar el déficit sin importar las consecuencias, todos alumnos del maestro Maquiavelo que no importa el despilfarro si se logra la trampa, y como Rasputín caen y resucitan sin que los toque la corte. Pobre pueblo miserable en manos de Montealegre, Barreras y Benedetti dirigidos por Petro y bajo el escritorio Saravia. Lean su historial…
  • HENRY GONZALEZ MESA(19574)Hace 6 horas
    Así responde al llamado a la concordia. Con razón le dicen COSCORRON
  • HENRY GONZALEZ MESA(19574)Hace 6 horas
    Y este petardo no tiene en cuenta que la mayoría de los que están en la cárcel por corruptos y otros graves delitos pertenece pertenece al movimiento que lidera? Es el jefe de la otra banda el que habla como si fuera un ejemplo de moral
Usuario(82157)Hace 23 horas
Ellos lo qué piden y desean es la renuncia de Petro porquè la vicepresidenta la atienden en el primer tercio de Capotes con un pie en tierra frente a la puerta de los sustos. , y una farolera para enmarcar. Después en terció de varas la deján lista para hacer con ella lo què quiran en el último terció , sale por la puerta grande renuncia de Petro y se chingaron a la vice ,de malas qué el presidente renuncie MAMOLA.
Usuario(82157)Hace 23 horas
Lo único qué la recochita malefica de las Cortes con magistrados opositores cómo jamás se ha visto en la historia de este platanal, y Cepeda es tumbar a Petro cómo gritaban de emlción cuando jodieron la Consulta Popular porqué se " mamarón paraó" al pueblo de lo chingaron los muy coño e sus madres.
Leumar Niño Castro(ptqus)16 de junio de 2025 - 10:21 p. m.
Ejemplar lo hecho por la iglesia católica, necesitamos "desarmar" con las palabras. Ojalá todos los que comúnmente realizamos comentarios por este medio, nos unamos a la causa, ojalá los señores periodistas se lo hagan también.
Alvaro Agudelo(66438)16 de junio de 2025 - 10:19 p. m.
Animo y mucha fe. Es un buen punto de partida para un acuerdo nacional que los permita lograr unos minimos acuedos. Petro debe ser menos radical sin sacrificar pincipios igual los sectores de oposicion. Todos somos colombianos
Ver más comentarios